bandas-transportadoras

Lo primero que hay que saber de las bandas transportadoras es que tienen varios nombres. En cada uno de los sectores en los que se utiliza esta tecnología, se le denomina de una manera diferente, entre las que encontramos: cinta transportadora, transportadora de banda, cintas francas o, como la denominamos nosotros, banda transportadora.

 

Una banda transportadora esta formada por dos tambores y una banda continua que componen un sistema de transporte continuo. Generalmente su funcionamiento consiste en un arrastre de la banda gracias a la fricción de sus tambores y un motor. La banda está montada sobre unas plataformas de dimensiones variables según necesidad, y puede tener distintos tipos de accesorios dependiendo de su funcionalidad.

 

Su uso depende del sector en el que nos encontremos. Dentro de la industria de minería y construcción el transportador de banda o cinta transportadora de banda es, probablemente, el equipo más utilizado para el transporte y manipulación de sólidos. SOTECMA diseña, fabrica y suministra una amplia gama de transportadores de banda especialmente adaptados para cada tipo de material a manipular.

 

Componentes principales

 

  1. La banda (o cinta): Puede tener una composición variable, pero uno de los principales materiales utilizados es la tela engomada. Dichos materiales son principalmente derivados del caucho. Podemos encontrar bandas modulares pláticas, realizadas en poliéster, PVC, poliamida, acetal, etc. Al igual que el material, las bandas pueden variar su anchura y grosor, dependiendo de la capacidad de carga. Del mismo modo, la banda puede fabricarse con distintos colores y superficies como, por ejemplo, una banda con relieve adaptado a evitar que la mercancía que transporte resbale o ruede.

 

  1. Tambores y motor (transmisión):

 

Tambores: La estructura se divide en un determinado número de tambores y cada uno tiene una función diferente. El tambor motriz genera el movimiento de la banda y está conectado a un motor. El tambor de reenvío provocará el retorno de la banda hacia la parte superior. Mientras, los tambores de inflexión, situados en la parte inferior a la salida del tambor motriz y a la entrada del tambor de reenvío, provocarán una modificación en el ángulo de salida y entrada a estos.

Otra opción es que los tambores de desvío vayan situados debajo de la cinta, encargándose de dirigir la banda hacia el tambor de tensión para mantener una correcta tensión de la banda.

Depende del tipo de banda transportadora, podemos encontrar diferentes tambores con diferentes funciones.

 

Motor: Su localización dependerá de la del tambor motriz. Se puede encontrar motorización en cabezal o frontal y central. Su potencia y características dependerán del tipo de banda transportadora.

 

  1. Estructura: Al igual que la cinta, motor o tambores, dependerá del tipo de banda y su uso. Principalmente está formada por una estructura metálica. Sobre la estructura se montan y acoplan todos los elementos principales de la banda, así como los sistemas y accesorios que aportan fiabilidad al sistema completo. Una estructura de banda debe de ser resistente, debe proporcionar fiabilidad y debe de tener una durabilidad al sistema, permitiendo el óptimo funcionamiento de la banda transportadora en sus distintas condiciones ambientales de uso.

 

Tipos de bandas transportadoras

 

Suministramos distintos tipos de cintas transportadoras industriales según el tipo de aplicación, la instalación o el material a manipular. En SOTECMA, fabricamos:

 

  • Transportadores con bastidor de celosía.
  • Transportadores de chapa plegada.
  • Transportadores extraplanos con bastidor en U.

 

Para todos ellos, podemos llevar a cabo una fabricación personalizada que se adapte a cualquier longitud, ancho de banda y capacidad de transporte que se adapte a sus necesidades.

 

bandas-transportadoras-tipo

Ventajas

 

Entre las principales ventajas de las bandas transportadoras encontramos:

 

  • Posibilidad de transporte de materiales a gran distancia.
  • Gran adaptación al terreno.
  • Tienen una gran capacidad de transporte.
  • Permiten transportar una gran variedad de materiales.
  • Posibilidad de carga y descarga en cualquier punto del trazado.
  • Se puede desplazar.
  • No altera el producto transportado.
  • Aumenta la cantidad de producción.

 

En SOTECMA podrás encontrar los diferentes tipos de bandas transportadoras, dependiendo de su estructura, funcionalidad, elementos auxiliares, etc. Que cumplen con una gran cantidad de funciones necesarias en el sector industrial y minero, entre otros muchos.