Actualmente, uno de los elementos imprescindibles en las instalaciones de desempolvado son los filtros de mangas y cartuchos, los cuales permiten reducir las emisiones de partículas sólidas que se generan en los procesos industriales. 

Los filtros de mangas están especialmente presentes en industrias como la cementera, la cerámica, la industria química, la minería, fábricas automovilísticas y metalúrgicas, inclusive, en la de tratamientos de residuos. 

¿Qué es un filtro de manga industrial para captación de polvo?

Durante los procesos industriales se generan partículas tóxicas (polvo metálico,  virutas, serrín o polvo de gas) que se acaban emitiendo a la atmósfera.  Para dar solución a este problema, existen las mangas filtrantes que son dispositivos capaces de liberar el gas o el aire de la manera más limpia posible y libre de estas partículas nocivas. De esta forma, prevenimos cualquier problema de contaminación medioambiental y dañino para la salud. 

Su funcionamiento es simple: el aire que va a ser expulsado al exterior tendrá que pasar por un habitáculo donde se encuentran las mangas filtrantes. Estas mangas están fabricadas con un tejido especial poroso capaz de retener las partículas sólidas, ya sea atrapándolas en su interior al pasar el aire contaminado o porque se quedan pegadas al exterior gracias a la capacidad electroestática del textil de las mangas. 

Ventajas y desventajas de la utilización de filtros de mangas 

Te mostramos las ventajas y alguna desventaja de contar con los filtros de mangas de captación de polvo: 

  • Control de la contaminación en el aire: contribuye a la mejora de la salud y a la seguridad en las instalaciones industriales.
  • Optimización del mantenimiento de equipos: al estar libre de las partículas nocivas, se reduce el desgaste y las averías que se pueden ocasionar en la maquinaria.
  • Recuperación de partículas: ciertas partículas pueden ser de gran valor para otros procesos industriales. 
  • Más utilidades: se pueden utilizar para recoger otros materiales que se encuentran en polvo. 
  • Punto de inflamabilidad: El tejido filtrante está sujeto a posibles riesgos de incendio y explosiones. 

Métodos de limpieza de los filtros de mangas 

La limpieza adecuada de los filtros de mangas es fundamental para el correcto funcionamiento de estas. Se trata de elementos que se encuentran constantemente en contacto directo con impurezas de todo tipo , por lo que es necesario llevar a cabo una limpieza de estos filtros de manera periódica para evitar problemas de obstrucción. 

Estos son los tres métodos para la limpieza de las mangas:

  1. Por sacudida: se debe parar el proceso de filtrado el periodo de tiempo que sea necesario para llevar a cabo la limpieza. Se trata de sacudir las bolsas por un proceso mecánico o vibratorio. De esta manera, las partículas se desprenden y caen sobre la superficie interior de la tolva, y para finalizar, estas partículas tóxicas se arrojan por un sumidero hasta el recipiente de captación. 
  1. Por sacudida y aire inverso: este método se produce en continuo, sin la interrupción del proceso de los filtros de mangas. En esta ocasión, se sacuden las bolsas con la ayuda de un flujo constante de aire en sentido inverso. Este procedimiento facilita la caída de las partículas. 
  1. Por aire inverso: se introduce una potente corriente de aire durante un corto periodo de tiempo en sentido inverso a la corriente de aire frecuente, provocando la caída de las partículas e impidiendo la concentración de estas que puedan ocasionar un tapón en el filtro. 

Ahora ya sabes que los filtros de manga son fundamentales en las industrias para disminuir la contaminación y proteger el medioambiente y la salud de las personas. 

En Sotecma contamos con diferentes tipos de filtros de manga y cartuchos, así como del suministro de accesorios para filtros, para aquellos sectores industriales que desean aplicar estas soluciones. En caso de querer asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros.