Cuando se trata de mantener y cuidar los equipos de fabricación de mortero seco, es necesario llevar a cabo tareas tanto de mantenimiento preventivo como de mantenimiento correctivo. Además, es necesario contar con personal capacitado para manejarlos, de manera que se puedan evitar problemas por mal uso.

Importancia del mantenimiento preventivo

Los equipos de fabricación de mortero seco requieren de ciertos cuidados, especialmente, para evitar la corrosión y el deterioro de las piezas que los componen. Se trata de algunas medidas que se pueden tomar para minimizar el desgaste y las averías, y reducir los costos de una reparación mayor.

Lubricación de los componentes

Para garantizar el buen funcionamiento de los equipos de fabricación de mortero seco, es necesario lubricar todos los componentes que lo requieran. Esto puede incluir piezas como los rodamientos, los ejes, los engranajes, y cualquier otro componente que pueda desgastarse por la fricción.

Limpieza general

La limpieza es otro punto importante, ya que para extender la vida útil de este tipo de equipos, y evitar que se presente cualquier tipo de falla, es necesario eliminar cualquier residuo que quede en ellos. La acumulación de ciertos materiales puede generar obstrucciones y afectar el funcionamiento de los equipos.

Ajuste de las piezas

A la par de la lubricación y la limpieza, se debe revisar con cierta frecuencia qué tan bien ajustadas están todas las piezas. Esto no solo ayuda a garantizar que los equipos de fabricación de mortero seco funcionen adecuadamente, sino que también es necesario para evitar cualquier accidente que se pueda presentar.

Cuidado y manejo de los equipos

Para prolongar la vida útil de los equipos de fabricación de mortero seco es importante que las personas que los manejan estén capacitadas y entiendan cuál es la forma correcta de utilizarlos. Esto ayuda a minimizar el riesgo de accidentes, y sirve para que los equipos se mantengan en buen estado.

Aunque la capacitación puede requerir de una inversión de dinero y tiempo, te ayudará a evitar problemas con los equipos, y reducirá los costos de mantenimiento y reparación en el largo plazo. El personal debe entender cómo funcionan los equipos, qué tipo de mantenimiento deben recibir, y cuáles son las medidas de seguridad que deben tener presentes en todo momento. 

Estrategias de mantenimiento correctivo

Cuando no se toman medidas preventivas para cuidar los equipos de fabricación de mortero seco, o ya ha pasado mucho tiempo desde que se empezaron a utilizar, es muy probable que se tengan que hacer algunas reparaciones.

Esto, que llamamos mantenimiento correctivo, implica hacer pequeñas reparaciones, reemplazando piezas que puedan tener desgaste o estar dañadas, con el propósito de evitar problemas mayores.

Cuando no se corrigen las fallas en el momento adecuado, los equipos pueden estar expuestos a que las averías se agraven y el costo de las reparaciones aumente significativamente.

Identificar componentes desgastados o dañados

Lo más importante, al momento de hacer mantenimiento correctivo a los equipos de fabricación de mortero seco es hacer una inspección general para determinar qué componentes están desgastados o dañados.

Luego de esto, se deben tomar las medidas correspondientes, reemplazando las piezas que lo ameriten, para garantizar el buen funcionamiento de los equipos.

Seguir protocolos de seguridad para las tareas de mantenimiento

Al realizar tareas de mantenimiento, también es importante que se sigan algunos protocolos de seguridad, sobre todo, para evitar accidentes. Lo ideal es que se sigan las indicaciones del fabricante para hacer el mantenimiento y el cambio de cualquier pieza, y que se utilicen equipos que resguarden la integridad física de quienes llevan a cabo este tipo de tareas.

Llevar un registro del mantenimiento y las reparaciones

Otra estrategia que puedes utilizar para que tus equipos de fabricación de mortero seco funcionen a la perfección es llevar un registro de las veces que has hecho el mantenimiento y las reparaciones. De esta manera podrás planificar mejor en qué momento hacer tareas de mantenimiento preventivo y extender la vida útil de tus equipos.