
Una de las principales actividades que lleva a cabo SOTECMA es la deslocalización de plantas industriales, especialmente plantas de áridos. La deslocalización y el transporte de maquinaria industrial, en muchos casos, va acompañada de la reparación, actualización y adaptación de los equipos para incrementar su capacidad y calidad.
Fases del proyecto de traslado o montaje de plantas industriales
Fase de desmontaje
La fase de desmontaje es una de las más importantes. Desde el punto de vista técnico, se debe tener en consideración el orden en el que tienen que desmontarse los equipos y las estructuras soporte, por lo que es fundamental trazar un plan de ejecución de desmontaje, siendo en ocasiones necesario la realización de un proyecto de ejecución que contenga las acciones a llevar a cabo en cada etapa del proceso. En esta fase es muy importante el establecimiento de un plan de seguridad donde se prevean los riesgos laborales a los que se exponen los operarios del desmontaje, además de los medios que han de utilizarse y los aspectos a tener en cuenta para evitar accidentes. Por último, no hay que olvidarse del impacto medioambiental que puede causar la fase de desmontaje, como resultado de la generación de residuos. Los restos de materiales, perfilería metálica que no pueda reutilizarse, tubos, cables, etc. deberán llevarse a los correspondientes puntos de reciclado.
Fase de embalaje
La fase de embalaje también es de gran importancia en el proceso. Sotecma es especialista en el embalaje industrial (bienes de equipo, maquinaria industrial, contenedores, etc.) de alta calidad. Nos adaptamos a las necesidades del cliente en cuanto a diseño, medida, capacidad y materiales utilizados.
Descubre más sobre la deslocalización de plantas industriales en este blog
Fase de traslado
En la fase de traslado es donde tiene lugar la carga de maquinaria o piezas en el lugar de origen y finalmente su descarga en el destino. Durante esta fase es fundamental tener especial cuidado a la hora de fijar los amarres en los camiones y en cómo colocar las diferentes piezas a trasladar para que no sufran ningún daño durante el trayecto. En esta fase es imprescindible el uso de grúas o equipos de elevación que permitan el manejo de las diferentes piezas.
En cuanto al transporte utilizado para el traslado, dependerá de las necesidades de cada caso (tipo de maquinaria, tamaño, etc.) En Sotecma, tenemos más de 30 años de experiencia en deslocalización de plantas industriales de áridos y transporte de maquinaria, y hemos tenido la oportunidad de participar en infinidad de proyectos, entre ellos en traslados de:
- Planta de mortero seco
- Planta de hormigón
- Planta de grava cemento
- Plantas de minería
- Plantas de fabricación de materiales de construcción
- Plantas de procesamiento mineral
- Plantas de tratamiento de residuos
- Plantas de reciclado
Consulta algunos de los proyectos de deslocalización de plantas industriales que hemos realizado
Fase de montaje
Nuestro equipo tiene una gran experiencia en montajes de maquinaria nueva, además de llevar a cabo la reparación, actualización y adaptación de equipos existentes, tanto a nivel mecánico como eléctrico.
En la fase de montaje, y si previamente no se ha acordado ningún tipo de modificación, se hará una réplica exacta de cómo estaba montada la planta de origen. Como ocurre en la fase de desmontaje, es necesario diseñar y cumplir un plan de seguridad, o incluso un proyecto de montaje (para casos de piezas de mucho volumen) que incluya no sólo el correspondiente estudio de seguridad, sino una memoria técnica de ejecución del montaje.
El montaje dependerá en gran medida de cómo se haya llevado a cabo el desmontaje, siendo un proceso más o menos rápido y sencillo.
En la última fase del traslado, tendrá lugar la prueba y la consiguiente puesta en marcha de la nueva planta.