
Conocer las diferencias entre los tipos de equipos para fabricar mortero te permitirá decidir con información asertiva, el tipo de equipos que mejor se ajustan a lo que estás buscando para tu proyecto.
En este artículo, podrás acceder a las diferencias entre los tipos de equipos para fabricar mortero más destacados, así como a la maquinaria que comercializamos en Sotecma y de la que podrás obtener información en nuestro sitio web.
Mezcladoras de tambor
Las mezcladoras discontinuas de tambor son equipos populares utilizados en la dosificación y mezclado de mortero. A continuación, podrás acceder a los aspectos más relevantes de esta mezcladora:
- Calidad del mortero: la calidad del mortero que produce este tipo de mezcladora es más adecuado para proyectos pequeños o medianos, que no requieren una alta producción.
- Mantenimiento: requieren un mantenimiento que incluye la limpieza del tambor, la lubricación de los componentes móviles y la inspección de las piezas de desgaste para su reemplazo cuando sea necesario.
- Coste de adquisición y operación: pueden ser unos de los equipos de mezclado más accesibles en comparación a las mezcladoras horizontales o verticales, por ser utilizadas para producciones menores.
- Equipos para dosificación y mezclado: los equipos involucrados en la dosificación y mezclado de estos equipos, pueden incluir una tolva para la dosificación de los materiales y el tambor rotatorio se encarga de mezclar los componentes hasta lograr una consistencia homogénea.
Es importante tener en cuenta que la elección de la mezcladora de tambor adecuada dependerá de la escala del proyecto, los requisitos de producción, la calidad deseada del mortero y el presupuesto disponible.
Mezcladoras de eje horizontal
Estas mezcladoras son equipos utilizados en la dosificación y mezclado de mortero. A continuación, algunos de los aspectos más destacados de esta mezcladora:
- Coste de adquisición y operación: el coste de adquisición de una mezcladora de eje horizontal dependerá de factores como el tamaño, la marca y las características específicas del equipo. Además, debes considerar los costes operativos, como el consumo de energía y el mantenimiento regular.
- Equipos para dosificación y mezclado: estas mezcladoras tienen un sistema de dosificación para agregar los componentes del mortero en las proporciones correctas. Las paletas o aspas en el tambor se encargan de mezclar los componentes hasta obtener una mezcla homogénea.
Algunas de estas mezcladoras también pueden tener sistemas de pulverización de agua para controlar la cantidad y el momento adecuados para agregar agua a la mezcla.

Mezcladoras de eje vertical
Estas mezcladoras se caracterizan por aspectos como los siguientes:
- Coste de adquisición y operación: el coste de adquisición de una mezcladora de eje vertical dependerá del tamaño y las características específicas del equipo que estés buscando. Es recomendable comparar diferentes opciones en el mercado y considerar tanto el precio de compra como los costes a largo plazo.
- Equipos para dosificación y mezclado: en las mezcladoras de eje vertical, los equipos para dosificación y mezclado suelen estar integrados en la propia mezcladora. El brazo mezclador se encarga de mezclar los componentes y obtener una mezcla homogénea.
Las diferencias entre los tipos de equipos para fabricar mortero pueden ser diversas. Pero con respecto al mantenimiento de mezcladoras como la horizontal y vertical, este puede ser un punto igualitario, ya que su producción está indicada para grandes proyectos. El mantenimiento de estas mezcladoras puede incluir el lavado y lubricación de piezas, así como el cambio de las mismas cuando sea necesario.
Con respecto a la calidad del mortero de mezcladoras de eje horizontal o las planetarias, también conocidos como mezcladoras de eje vertical, estas pueden producir mortero de mayor calidad o concreto comercial. Este es el más adecuado para construcciones de mayor escala.
Estas diferencias entre los tipos de equipos para fabricar mortero no son las únicas. En lo que respecta a su capacidad, estas mezcladoras pueden variar según el modelo y potencia de la misma, abarcando proyectos pequeños desde albañilería, hasta grandes construcciones. Sin embargo, pueden abarcar proyectos más grandes por tener mayor capacidad de producción que las mezcladoras de tambor.
Considera consultar con los proveedores las características específicas de lo que estás buscando. ¡Contáctanos y te asesoraremos en lo que necesites para tu proyecto!