Elevador de cangilones al detalle: Estructura, tipos y características

Como muchos ya sabrán, el elevador de cangilones es un mecanismo que se emplea para transportar o manejar material de todo tipo, ya sea a granel, secos, húmedos e incluso líquidos. En este post repasaremos su estructura y componentes, los tipos que existen así como sus ventajas y desventajas de cada uno.

 

Estructura y componentes

Un elevador de cangilones esta formado por:

  • Cangilón: Es el recipiente que se encarga de transportar el material. El material con el que se fabrica dependerá del tipo de aplicación que tenga, por ejemplo, puede ser de carbono, nylon o acero inoxidable entre otros. El cangilón puede tener las siguientes formas:
    • Profundo: suele utilizarse en carga de materiales pesados o arenosos.
    • Poco profundos: para materiales apelmazados o húmedos.
    • De escama: con base sin redondear, son utilizados para elevadores con descarga dirigida por gravedad.

 

  • Órgano de tracción: sirve para unir, guiar y tiene la fuerza que se necesita para mover los cangilones y la carga que transportan. Para ello se utilizan diferentes cadenas. En la mayoría de los casos, las cadenas que se utilizan son de acero, pero también existen: las cadenas simples, dobles y las cadenas específicas según que trabajo.

 

  • Elementos de transmisión: guía a la cadena en la parte superior del elevador y, además, es el que transmite la fuerza necesaria para mover la carga. Está compuesto por: la rueda de tracción, eje superior, cojinete, B-loc y la lámina de protección.

 

  • Caja tensora: es el ensamble que se compone de la polea o rueda dentada ubicada en la parte inferior del elevador. Existen diferentes tipos dependiendo de la cadena a utilizar y la carga a soportar.

 

  • Bota: también llamado caja base, es el componente inferior del elevador de cangilones. Gracias a este elemento se realiza la entrada del material que va a ser transportado. Existen diferentes configuraciones de botas, dependiendo del tipo de uso del elevador.

 

  • Cabeza: se encuentra en la parte superior de la estructura y está compuesta por la cabeza superior y la cabeza inferior.

 

    • Cabeza superior: sus funciones se basan en proteger las partes internas del elevador.
    • Cabeza inferior: su función principal consiste en soportar el ensamble del eje superior.

 

  • Cubierta: forma la estructura que soporta la cabeza del elevador. Otra de sus funciones es proteger contra el polvo y el agua, la cadena y los cangilones.

 

  • Motoreductor: es la parte que le da toda la fuerza que necesita el elevador de cangilones para transportar la carga. Suele ser un motor eléctrico con la fuerza necesaria para su funcionamiento.

 

Elevador-de-Cangilones

 

Tipos de elevadores de cangilones

Existen diferentes elevadores de cangilones dependiendo de:

Tipo de carga:

  • Directamente desde Tolva: para el transporte de materiales de pedazos abrasivos y grandes. Se aplica una velocidad de desplazamiento bajo.
  • Por dragado: para el transporte de materiales que no ofrecen resistencia a la extracción, son pulvurulentos y de granulación fina.

Tipo de descarga:

 

  • Centrífuga: Es el tipo de elevado más utilizado. Se aplican grandes velocidades de desplazamiento.
  • Por gravedad: Se utiliza para bajas velocidades de desplazamiento. Su funcionamiento se centra en aprovechar el propio peso del material para su descarga. Se puede clasificar en: gravedad libre o dirigida.
  • Positiva: el elevador es parecido al tipo de centrifugado. La velocidad de los cangilones es lenta y perfecta para materiales livianos, aireados y pegajosos.

 

Las ventajas y desventajas:

Como en toda máquina existen una serie de ventajas y desventajas a la hora de trabajar:

Ventajas

  • Apenas requiere prestación de personal.
  • Tiene pocas averías.
  • Ausencia de polvo, siempre que se cierre de forma correcta.
  • Permite el transporte de materiales a temperaturas elevadas.

Desventajas

  • Consumo energético elevado.
  • Existen riesgos de atascos del material con la caja exterior de protección.
  • Las cadenas pueden deformarse.

Este equipo de transporte es de gran uso en la industria primaria y secundaria. En SOTECMA disponemos de elevadores de cangilones que se adapten de manera idónea a las necesidades de nuestros clientes.