Sotecma dispone de las soluciones más eficientes para la dosificación de hidróxido cálcico y carbón activo para procesos de tratamiento de aguas, ya sea para potabilización, desalinización o depuración.
Sotecma dispone de las soluciones más eficientes para la dosificación de hidróxido cálcico y carbón activo para procesos de tratamiento de aguas, ya sea para potabilización, desalinización o depuración.
La dosificación de hidróxido cálcico en la Planta de Tratamiento de Agua requiere de fiabilidad y precisión para garantizar el proceso.
Nuestros sistemas de almacenaje, dosificación, preparación de lechada y bombeo a proceso, dosificarán en continuo los kilos de cal solicitados por el peachímetro en planta, gobernado por el sistema del operador.
El proceso, muy parecido al de ajuste de pH en la ETAP, es continuo y será gobernado por los equipos de medición de dureza (Índice de Langelier ) del saturador del cal. Como siempre, tanto el aporte de cal como el de agua están regulados.
La instalación de desalación o desalinización (desalinizadora) se caracteriza por estar situada en ubicaciones donde la logística a granel de la cal es compleja y cara. El sistema silo / big bag de Sotecma optimizan los costes operativos.
La estación depuradora de aguas residuales es otra de nuestras plantas de tratamiento de aguas, instalaciones que diseñamos y fabricamos en nuestros talleres propios en base a nuestra dilatada experiencia.
Los procesos de deshidratación de lodos, filtros prensa, etc. utilizan hidróxido cálcico como aditivos químicos para acondicionar el lodo. Es necesario producir una lechada de cal de alta concentración y un bombeo en batch de la lechada a proceso.
Nuestras cubas de preparación están preparadas para un funcionamiento de continuo o discontinuo y concentración fija o variable además de la limpieza programada de las bombas y tuberías.
El carbón activado en polvo (PAC) se utiliza en la producción de agua potable para resolver problemas generalmente estacionales o de corto a mediano plazo. El carbón activo mejora la calidad del agua potable mediante la eliminación de diferentes agentes no deseados, MIB (olor y sabor), pesticidas, trihalometanos, toxinas de algas, VOC, EDC y mejora del color, etc.
El operador apreciará el ajuste de la dosificación por el coste del producto y la garantía del manejo de los diferentes tipos de PAC, con variaciones de densidad y comportamiento tanto en sólido como en lechada. Dependiendo de las necesidades el equipo puede ser muy versátil, trabajando en diferentes modos de operación, ya sea en continuo o discontinuo.
Empresa: GRUPO MARTINEZ NUÑEZ (ASTURIAS)
Descripción: PLANTA MORTERO SECO
Año: 2006
País: España
Empresa:GRUPO MARTINEZ NUÑEZ (PONTEVEDRA)
Descripción: PLANTA MORTERO SECO
Año: 2007
País: España
Empresa: MORPRINSA
Descripción: PLANTA MORTERO SECO, TRASLADO Y ACTUALIZACIÓN
Año: 2017
País: España