plantas-tratamientos-residuos-solidos

Las plantas de tratamiento de residuos sólidos, también llamadas plantas de selección, se encargan de llevar a cabo el proceso de separación y clasificación de residuos para su reciclaje. El proceso consiste en separar los restos no aprovechables de los residuos que aún puedan tener una segunda vida tras el correspondiente proceso de reciclado. Esta práctica es fundamental, sobre todo en las grandes empresas, ya que de esta forma se contribuye en gran medida al cuidado del medioambiente y se reduce la contaminación.

Cuando los residuos llegan a la planta, se procede a retirar todos los elementos contaminantes y no reciclables de aquellos que sí lo sean. Una vez lista la separación, se procesan los materiales convirtiéndolos de nuevo en materias primas útiles para la fabricación de nuevos productos.

La planta de tratamiento de residuos combina procesos de selección automáticos y manuales para facilitar y hacer eficiente la tarea. Es un método completo, ya que tiene capacidad para tratar y clasificar una gran cantidad y variedad de residuos sólidos de manera rápida.

Objetivos de las plantas de tratamiento de residuos

Entre otros, los principales objetivos de una planta de residuos son:

  • Reducir o eliminar los residuos y sustancias peligrosas.
  • Recuperar materias y sustancias reciclables
  • Facilitar el uso de los residuos como fuentes de energía o nuevos productos a partir de materiales reciclados.
  • Convertir los residuos no reutilizables en adecuados para su depósito en vertederos.

Los puntos anteriores tienen un objetivo superior en común que desde Sotecma fomentamos tanto como podemos. Se trata de la economía circular, tratando de dar, siempre que sea posible, una segunda vida a los residuos, minimizando la contaminación del medio ambiente y evitando la extracción de nuevas materias primas.

El proceso de tratamiento

En primer lugar, tiene lugar el traslado de los residuos desde le punto de origen hasta la planta de tratamiento de residuos en vehículos específicamente acondicionados para ello. Al llegar a la planta de destino, se descargan los residuos a través de un gran embudo en la cinta de tratamiento, que constan de cuchillas que rompen los plásticos que puede haber envueltos en los residuos. A continuación, pasan a otra cinta donde se clasifican y separan. Sólo una vez llegados a este punto, se decide si el residuo es reciclable o no, en función de su estado. Los que resulten ser reciclables, se enviarán a una planta de reciclado, incinerando el resto no aprovechable.

Se trata de un proceso de indiscutible importancia desde un punto de vista medioambiental y de salud pública, ya que conlleva reducir la continua presión y aprovechamiento ilimitado de los recursos naturales, que no son inagotables.

El proceso en Sotecma

En SOTECMA, diseñamos, fabricamos y montamos equipos e instalaciones expresamente adaptadas a cualquier aplicación industrial. Nuestra experiencia nos permite abordar tecnologías y procesos nuevos e innovadores, colaborando en el I+D de nuevos equipos y procesos.

Trabajamos en el reciclado y recuperación de los siguientes materiales:

  • Residuo solido urbano.
  • Reciclado de envases
  • Residuos orgánicos.
  • Metales
  • Madera
  • Neumáticos fuera de uso
  • Vidrio
  • Biomasa

 

SOTECMA aporta soluciones, tanto de equipos de manera individual como en soluciones globales que requieran ingeniería, fabricación y montaje de instalaciones completas.