
Planta trituradora de agregados y recuperación de materiales de construcción
Una planta trituradora de agregados es la mejor forma de reciclar, reutilizar, recuperar y aprovechar escombros y excedentes de los materiales de construcción.
Hoy en día, la planta trituradora de agregados se considera una pieza fundamental en el sector de la construcción. En el contexto actual, en el que estamos cada vez más concienciados acerca de la problemática ambiental, es de vital importancia aprovechar al máximo todos los materiales, incluidos los escombros o residuos resultantes de otros procesos de producción. Estos, a priori no utilizables, pueden ser dedicados a otros procesos suponiendo un gran ahorro tanto energético como económico. Lo cual se lleva a cabo en una planta de tratamiento de residuos de construcción y escombros.
En el apartado Plantas chancadoras, trituradoras de piedra y cribado detallamos las soluciones que suministramos a nuestros clientes en cuanto en procesos de chancado, triturado y cribado de piedra y minerales. En este post, contaremos más sobre estas plantas de agregados que hacen posible el aprovechamiento de estos escombros: qué son, cómo funcionan y qué tipos existen.
Qué son los residuos de la construcción o escombros y cómo se convierten en agregados
Muchos de los procesos que se llevan a cabo en el sector de la construcción dan lugar a una importante cantidad de materiales residuales o escombros. El no aprovechamiento de estos elementos implicaba su colocación en escombreras y vertederos, generando, así, importantes daños medioambientales.
Gracias a la planta trituradora de agregados, es posible afirmar que los materiales «no utilizables» son, en realidad, materiales reutilizables. Los escombros son sometidos a un procedimiento de trituración y cribado, lo que permite su reciclaje y conversión en agregados. De esta forma, se denominan agregados o áridos al conjunto de elementos de diversas granulometrías, formados por pequeños fragmentos de roca y utilizados en numerosas aplicaciones de la construcción. Los agregados más comunes son la arena, la grava, la gravilla y el granzón.
El funcionamiento de una planta trituradora de agregados
Las plantas trituradoras de agregados se emplean para romper las rocas, escombros y demás material residual y convertirlo en pequeñas partículas con el fin de que, como hemos mencionado anteriormente, puedan ser reutilizables para otros usos.
El procedimiento que se lleva a cabo para triturar estos materiales es distinto según el tipo de planta trituradora que se use; no obstante, todos suelen ser bastante sencillos. El más común es colocar los escombros sobre la plataforma sólida de la planta y, lentamente, ir dejando caer la otra plataforma sobre la primera, comprimiendo los objetos por completo.
En este proceso, la primera chancada es, generalmente, la más importante. Mientras la superficie de arriba continúa descendiendo, la fuerza de aplastamiento se va distribuyendo a lo largo del cuerpo hasta que encontremos el tamaño que estemos buscando, según el uso que queramos dar a los agregados resultantes.
Tipos de plantas trituradoras de agregados
Como hemos podido observar, las plantas de agregados suministran una fuente indispensable de materia prima para la industria de la construcción. Descubre aquí cómo en Sotecma fabricamos estos equipos de procesado de minerales.
Las trituradoras de agregados se clasifican según la siguiente tipología:
Trituración primaria
- Machacadoras de mandíbulas: trituradoras de mandíbulas de simple efecto. Tienen diseño “heavy duty” que soporta materiales duros y abrasivos. Si necesitas más información sobre ellas, puedes encontrarla aquí.
- Trituradoras de impacto de eje horizontal (HSI): trituradoras que consisten en un rotor que gira sobre un eje dispuesto horizontalmente. Al caer el material en sus barras longitudinales, se golpea y se lanza contra unas placas de impacto, quedando triturado por completo. En este enlace tienes más especificaciones sobre las trituradoras de impacto, tanto verticales como horizontales.
Trituración secundaria
- Trituradoras de impacto de eje horizontal (HSI)
- Trituradoras de cono: trituradoras cuyo diseño es también robusto para minerales duros y abrasivos. En función del tamaño de alimentación y del producto requerido, su cámara de trituración puede ser gruesa, media y fina. Conoce más detalles sobre esta tipología de trituradoras aquí.
Trituración terciaria
- Trituradoras de impacto de eje horizontal (HSI)
- Trituradoras de cono
- Trituradoras de impacto de eje vertical (VSI): consisten en un rotor con un eje en disposición vertical que gira rápidamente. El material entra en el interior del rotor y es dirigido a las pantallas de impacto.
Trituración de aplicaciones especiales
- Trituradoras de cilindros lisos y dentados
- Molinos de martillos
- Prensas
- Molinos de bolas
- Molinos de barra
En Sotecma, contamos con la tecnología más novedosa para la trituración y clasificación de áridos. Ofrecemos soluciones para plantas trituradoras de agregados, de chancado y cualquier instalación de molienda y cribado de materiales. Si quieres más información sobre nuestros servicios, contáctanos.