El procesamiento de minerales abarca un amplio número de tareas, que van desde la extracción de los minerales de los yacimientos mineros hasta la obtención de productos finales qué están listos para usarse y ser vendidos en el mercado.

Se trata de un proceso complejo, en el que se debe transitar por diferentes etapas, utilizando un determinado tipo de maquinarias. En este artículo te explicamos cuáles son cada una de estas etapas, y te comentamos qué equipos se deben utilizar.

Etapas del procesamiento de minerales

Como ya mencionamos antes, el procesamiento de minerales está compuesto por diferentes etapas. Es importante conocer cuáles son, y qué papel tienen dentro del proceso de manera general.

Lavado

El lavado es una de las primeras etapas del procesamiento de minerales, y tiene como propósito eliminar las impurezas que puedan estar adheridas a los minerales. Esta etapa es sumamente importante, ya que gracias a ella se cumple con los estándares de calidad, algo indispensable para la comercialización.

Trituración y molienda

Posteriormente, viene la etapa de trituración y molienda, en la que se reduce el tamaño de la materia prima, con el objetivo de separar los minerales valiosos de la ganga. Generalmente, esto se logra utilizando equipos como trituradoras de cono, trituradoras de impactos, y trituradoras de mandíbulas.

Concentración

El proceso de concentración de minerales también es muy importante, y se puede realizar a través del método de flotación, la separación gravimétrica, o la separación magnética. Hacer esto ayuda a reducir la cantidad de material que debe ser transportado y procesado en las siguientes etapas.

Para llevar a cabo el proceso de concentración de minerales se utilizan equipos como las celdas de flotación, las mesas de sacudidas, y los espirales y separadores magnéticos.

Secado y almacenamiento

Por último, viene la etapa de secado y almacenamiento, en la que se elimina la humedad de los minerales, para almacenarlos a largo plazo.

En el secado, los minerales se someten a temperaturas controladas, y se agitan mecánicamente para eliminar la humedad. La elección del método de secado depende totalmente de las especificaciones del producto final.

Para el almacenamiento se suelen utilizar silos horizontales, en los que se pueden guardar los minerales de forma organizada y eficiente.

Maquinaria y equipos para el procesamiento de minerales

El procesamiento de minerales requiere de diferentes equipos, que se utilizan según la etapa en la que se encuentren los minerales. Ya mencionamos brevemente algunos de ellos, como las trituradoras, las cribas y los equipos de flotación.

Trituradoras

La trituración de minerales requiere de una gran cantidad de fuerza mecánica, ya que se deben romper en trozos muy pequeños, para poder ser procesados en las siguientes etapas.

Las trituradoras cumplen con esta función, y ayudan a comprimir y preparar los minerales para la molienda. Para elegir un determinado tipo de trituradora, se debe tomar en cuenta la dureza del material y la capacidad de trituración requerida.

Cribas

Las cribas ayudan en la clasificación y la separación de los materiales en función de su tamaño. El tamaño y la forma de los orificios de la criba sirven para determinar qué tipo de minerales se van a separar.

De forma resumida, podemos decir que hay al menos tres tipos de equipos que se utilizan para el proceso de cribado, dentro de las que se incluyen los alimentadores vibratorios, las cribas multipiso y las cribas vibrantes.

Equipos para la flotación de minerales

Para finalizar, tenemos que hablar de los equipos de flotación, ya que son clave en el procesamiento de minerales. Gracias a ellos se puede separar los materiales no deseados, y mantener la calidad de los minerales concentrados.