
La maquinaria industrial, como todo, evoluciona en función de las necesidades industriales que van surgiendo con el paso del tiempo, por lo que su tecnología cada vez es más avanzada y capaz de lo que lo era hace unos años. Ya sabemos que la tecnología evoluciona casi a diario en la era que vivimos, por lo que es muy fácil que este tipo de artefactos industriales se queden atrás y haya que renovarlos.
Para muchos, incluso hoy, la única forma de renovar la maquinaria industrial de su empresa es cambiarla por los últimos modelos, más avanzados tecnológicamente. No obstante, queremos hablarte de una alternativa mucho más económica y, en la mayoría de los casos, tan eficiente o incluso más que la maquinaria industrial de nuevo uso.
Esta alternativa se llama retrofitting, un proceso mediante el cual se renueva se reconstruye y se adecúa la maquinaria industrial antigua o que ha quedado obsoleta a las nuevas necesidades del negocio. No se trata de una reparación de maquinarias que ya no funcionen como antes, sino a la suma de nuevas funciones que la misma máquina no contempla, que han surgido con la evolución tecnológica y que el mercado las está requiriendo. En definitiva, es mantener en la plantilla máquinas cuyos resultados son buenos, pero posibilitando que realicen funciones que hasta el momento no podían, o que sean capaces de realizar un diseño más moderno, adaptado a la demanda actual.
¿Qué es el retrofitting?
Se trata de un proceso de modernización o adaptación de maquinaria antigua (mecánica, eléctrica, hidráulica…) a las nuevas tecnologías. El retrofitting es el proceso perfecto para dotar de mejores prestaciones y aplicaciones a maquinaria que ya ha sido amortizada, pero que aún funciona perfectamente. Tras pasar por este proceso, la máquina queda como nueva, cumpliendo con la normativa y sin haber hecho el desembolso que hubiese supuesto el equipamiento de la planta con maquinaria de uso nuevo.
Principales ventajas
- Todas las ventajas de maquinaria nueva a mitad de precio
- Modernización de maquinaria y procesos de producción
- Incremento de la productividad
- Adecuación a la normativa vigente
- Retorno garantizado de la inversión
- Reducción del coste de mantenimiento
- Utilización más sencilla
¿Qué tipos de maquinarias pueden someterse a un proceso de retrofitting?
Son muchas las clases de maquinarias que pueden pasar por un proceso de retrofitting, pero generalmente se lleva a cabo en sectores industriales donde la renovación de la maquinaria supone una inversión muy elevada.
Además, se requiere una serie de medios para proceder a un retrofitting, principalmente, un equipo de ingenieros especializados que estudie la maquinaria y la infraestructura adecuada.
Como conclusión, el retrofitting adapta y moderniza la maquinaria antigua, manteniendo sus características y prestaciones iniciales, pero eliminando el desgaste que ha sufrido con los años, reponiendo piezas dañadas, y cambiando la tecnología existente por una más reciente y acorde a la demanda actual. En definitiva, maquinaria industrial prácticamente nueva con una inversión mucho menor.
En Sotecma, contamos con un equipo profesional y altamente cualificado para la reparación y adaptación de maquinaria. Si desea más información, contáctenos sin compromiso.