TRANSPORTE NEUMÁTICO DE SÓLIDOS

Se considera transporte neumático de sólidos a granel a todo aquel transporte que se realiza por una tubería y con solo la ayuda de un gas a presión, que generalmente suele ser aire.

 

El transporte neumático es un sistema de transporte de graneles sólidos muy extendido en las instalaciones de manipulación que incluyan equipos de almacenamiento, transporte, dosificación y pesaje.

 

El transporte neumático puede emplearse en diferentes tipos de industria y campos de la producción, tales como: la industria de procesado de minerales y otros productos asimilados como cemento y similares, la química, el agroalimentario, la industria de los plásticos, la farmacéutica, la cosmética, etc.

 

SOTECMA diseña e instala transportes neumáticos tanto de aspiración o en presión (en fase densa o diluida). Suministrando tanto, ingeniería, elementos o la instalación completa.

 

El rendimiento de un transporte neumático depende principalmente del diseño de la línea de transporte, así como de los equipos seleccionados para su ejecución. SOTECMA dispone de una amplia experiencia en este tipo de transporte e incluso fabrica muchos de los componentes usados.

 

Para un correcto diseño de una línea de transporte neumático es fundamental conocimiento del producto y todas y cada una de sus características. Granulometría, densidad, humedad, abrasión, etc.

Los distintos sistemas de transporte neumático

 

En función de la presión del gas que se utilice para transportar el sólido se clasifica el sistema en:

 

  • Transporte a baja presión, puede hacerse en presión positiva o en depresión, los rangos serian desde -50 mbar hasta 50 mbar.
  • Transporte a media presión, al igual que el de baja presión, también se puede realizar con presión positiva o negativa (depresión). Rangos entre 50 mbar hasta 800 mbar para el transporte en presión y desde -900 mbar hasta -50 mbar para los transportes en depresión.
  • Transporte a alta presión, solo se puede hacer en presión y el rango que se utiliza va desde 1 bar hasta 6 bares.

Los elementos de un sistema de transporte neumático

 

Todo sistema de transporte neumático está formado por 4 elementos o zonas:

 

Equipo generador de presión

 

Es el elemento principal del sistema de transporte neumático, ya que son los encargados de suministrar la energía necesaria para realizar el desplazamiento del gas y por tanto del sólido a transportar. Las máquinas que se utilizan para ello son ventiladores, soplantes y compresores, su elección va a depender del tipo de transporte que se vaya a implementar.

 

Alimentador de sólido

 

Es el elemento que se encarga de introducir el flujo de sólido a la línea de transporte, en la zona donde se sitúa es donde se produce la transmisión de energía al sólido al entrar este en contacto con el gas de transporte. Es muy importante elegir bien el tipo de alimentador para garantizar el caudal de sólido aportado como la estanqueidad. Estos equipos pueden ser rotoválvulas, propulsores, venturis, tornillos sinfín, etc.

 

Elementos de transporte

 

Básicamente lo constituyen las tuberías y accesorios por donde va circular la mezcla de gas y sólido. Para su elección se debe tener en cuenta el caudal, la presión de transporte, el grado de abrasividad del sólido a transportar, posibles ataques químicos, etc. Especial cuidado se debe tener en las curvas, bifurcaciones y todo aquel elemento que suponga cambio de dirección o intersección en la línea de transporte.

 

Zona de separación sólido-gas

 

Una vez se ha realizado el transporte, se requiere extraer el sólido del gas, con la finalidad no solo de obtener el material transportado sino también para volver a utilizar el gas si fuese necesario y si no para evitar que el aire se lance a la atmósfera con parte del sólido transportado. Los equipos que se colocan en esta zona son principalmente ciclones y filtros.

Modos de transporte neumático de graneles

 

Atendiendo al grado de concentración del sólido frente al gas de transporte, se puede también clasificar un sistema de transporte neumático en:

 

  • Transporte en fase densa, cuando el ratio entre la masa de sólido y la masa de gas supera el valor de 15, en este tipo de transporte la concentración de sólido es tal que este se desplaza en paquetes o dunas a una velocidad relativamente baja, con lo cual disminuye la abrasividad con la tubería. Por otro lado al ser alta la concentración de sólido se necesita menor sección de tubería para un mismo caudal másico de sólido.
  • Transporte en fase diluida, en este tipo de transporte el ratio de la concentración de sólido es menor de 15, la velocidad de transporte es mayor provocando con ello mayor desgaste si el sólido es abrasivo y requiriendo mayor sección de tubería para un mismo caudal másico de sólido. Se utiliza para caudales relativamente bajos y para productos que no pueden someterse a mucha presión.

 

En SOTECMA, tenemos una gran experiencia en los transportes neumáticos de alta presión mediante propulsor y media presión mediante soplante en sistemas de transporte en presión y en depresión, los empleamos sobre todo para el transporte de los aditivos una vez estos son dosificados. En baja presión tan solo para el caso de las aspiraciones de captación de polvo.

REFERENCIAS

Empresa: ALUMASA
Descripción: DOSIFICACIÓN Y PESAJE
Año: 2017
País: España

Empresa: AMASA
Descripción: DOSIFICACIÓN Y PESAJE
Año: 2006
País: España

Empresa: ASFALTOS EGARA
Descripción: SISTEMA DE DOSIFICACIÓN ADITIVO DE ASFALTO
Año: 2016
País: España

¿Necesitas una solución de Transporte neumático? Cuéntanos y te ayudaremos

       Acepto la política de privacidad

     

    Create A product first!

    Create a product first please!