
SOTECMA cumple 30 años, por ello, hemos querido echar la vista atrás para recordar cómo fueron sus inicios, cuál ha sido su recorrido y cuánto ha evolucionado hasta hoy.
La empresa se constituyó en 1990 como “Industrias del beton S.L.”, comenzó con actividades propias de taller de calderería y fabricación de maquinaria orientada al sector de la construcción.
En 1994, se amplió la actividad de la empresa, incorporando la realización de montajes de equipos y maquinaria de fabricación propia y de terceros.
También se creó un departamento de ingeniería con el objetivo de facilitar el desarrollo de nuevos equipos y de instalaciones más complejas, orientadas principalmente a la dosificación, transporte y ensilado de productos granulares o pulverulentos.
En 1995, la empresa cambió su denominación, pasando a llamarse “TECNICAS PARA LA MANIPULACIÓN DE SÓLIDOS S.L.”, que se mantiene como su nombre actual, y como logotipo “SOTECMA”, marca registrada en la oficina de patentes y marcas desde el año 2002.
En 1998, se realizó la primera gran obra, que consistía en una planta de preparación de hormigón para una empresa de prefabricados de hormigón, la cual constaba de 16 silos para áridos de 100 m3 cada uno, 6 silos de cemento de 100 t/u, y 4 mezcladoras para una producción total de 180 m3/h de hormigón vibrado. Esta obra se realizó en dos fases, terminando la segunda en el año 2000.
Este año, tuvo lugar la fabricación y montaje de la primera planta de preparación de mortero seco, la cual constaba de 6 silos de materia prima y tenía una capacidad de producción de 25 t/h.
En 2002, se construyó una segunda planta de hormigón para la misma empresa, al igual que en el caso anterior el destino del hormigón era fabricar prefabricados, concretamente, se trataba de fabricar bordillos para las aceras, instalando un total de 14 silos de áridos y 6 de cemento para una producción de 120 m3 de hormigón vibrado con doble capa.
En 2004, se llevó a cabo la segunda planta de mortero seco de alta capacidad de producción (100 t/h), que constaba de 12 silos de materia prima, 8 de producto terminado, y línea de ensacado y paletizado para una producción de 25 t/h. Además, se desarrolló un sistema de pesaje de aditivos de alta precisión que posteriormente fue patentado.
Entre 2006 y 2009, la empresa fabricó y montó varias plantas de mortero seco, con producciones que iban desde 50 t/h hasta 140 t/h. Durante esos años, SOTECMA adquirió una gran experiencia en el desarrollo de este tipo de plantas de fabricación de mortero seco, así como su sistema de microdosificación de aditivos desarrollado y patentado por SOTECMA.
En 2011, ante la crisis que afectó profundamente al sector, SOTECMA vio la necesidad de salir al mercado exterior, lo que marcó el comienzo de la internacionalización de la empresa. Su primera venta exterior fue una planta de mortero para Venezuela, cuya producción era de 50 t/h, con una vía de carga a granel y otra a ensacadora de bobina continua.
A partir del año 2016, se intensificó la actividad internacional de la empresa, construyendo varias plantas de mortero seco en Argelia, Guinea Ecuatorial e India. También se empiezan a exportar bienes de equipo e instalaciones de transporte neumático a Reino Unido, Francia, Bélgica, EEUU y Marruecos.
A lo largo de estos 30 años se han registrado varias patentes, orientadas todas ellas a la dosificación y el pesaje. Así, en el año 1993, se patenta un «DOSIFICADOR GRAVIMÉTRICO CONTINUO DE CEMENTO».
En el año 2006, se patenta el modelo de utilidad denominado “BÁSCULA DE PRECISIÓN PARA CONTROL DE ADITIVOS EN INSTALACIONES AUTOMÁTICAS DE MEZCLA”.
En el año 2009, se patenta el modelo de utilidad “DOSIFICADOR DE ADITIVOS SOLIDOS PARA PLANTAS ASFALTICAS”.
En el año 2013, se patenta el modelo de utilidad denominado “DOSIFICADOR DE FIBRAS POLIMERICAS DESTINADOS AL REFUERZO DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL CEMENTO”.
En la actualidad, SOTECMA continúa prestando los mejores servicios de asistencia técnica, reparación y mantenimiento, ingeniería, y traslado de plantas.