
Se considera transporte neumático de sólidos a granel todo aquel transporte de materiales a granel o polvo que se realiza por una tubería cerrada con la ayuda de un gas a presión, normalmente aire, que ejerce su fuerza sobre los materiales sólidos.
El transporte neumático de sólidos es un sistema muy utilizado en instalaciones de manipulación con equipos de almacenamiento, transporte, dosificación y pesaje. Es comúnmente utilizado en diferentes sectores y campos de producción, entre ellos: la industria de procesado de minerales. En el transporte neumático se pueden utilizar presiones baja, media o alta, en función del material de que se trate, principalmente.
En la mayoría de los casos, se lleva a cabo mediante el uso de aire a presión, que produce el movimiento del material por medio de una tubería, eliminando la contaminación y evitando las emisiones de polvo para mantener limpios los espacios de trabajo.
Generalmente, se distingue entre dos clases de transportadores de neumáticos: transportadores neumáticos de vacío y transportadores neumáticos de presión, aunque en algunas ocasiones es posible la combinación de ambos sistemas.
Transportadores neumáticos de vacío o succión
Este sistema se utiliza habitualmente para el transporte de los materiales más delicados. Se aísla el material al vacío de manera que se evita cualquier contacto con el aire, protegiéndolo así de condiciones externas. Además, este sistema de transporte al vacío permite gestionar materiales con residuos húmedos. Por sus características, es un sistema ideal para las industrias alimentaria y farmacéutica.
Transportadores neumáticos de presión
Son sistemas de transporte similares a los de vacío, pero con algunas diferencias. El material es transportado desde el origen (suministro) gracias a una corriente de aire presurizado hasta llegar a su destino. Generalmente, este transporte se lleva a cabo utilizando válvulas rotativas y tanques a presión. Este sistema de transporte permite altas presiones diferenciales, por lo que resulta perfecto para transportar materiales pesados como pueden ser el cemento o la arena.
Pros y contras del transporte neumático
Una de las principales ventajas del sistema de transporte neumático es, como ya hemos comentado, que se trata de sistemas cerrados y no contaminantes. Además, al ser una tubería cerrada, mantiene limpios los espacios de trabajo, lo que se traduce en salud para los trabajadores y menor gasto de limpieza. Otra ventaja es la simplificación del sistema, ya que permite transportar el material desde un mismo punto de origen a varios de descarga.
El principal contra que vemos son las limitaciones que puede tener el sistema en cuanto a capacidad, distancia del transporte y tamaño de las partículas. Como consecuencia de esto, no es un sistema de transporte válido para cualquier material, aunque sean sólidos. Además, algunos materiales, por ser abrasivos, desgastan y pueden causar daños en los equipos.
No obstante, el rendimiento de un transporte neumático depende principalmente del diseño de la línea de transporte y de los equipos seleccionados para su ejecución. Para un correcto diseño de línea de transporte neumático es fundamental el conocimiento del producto. SOTECMA diseña e instala transportes neumáticos, suministrando ingeniería, elementos concretos o realizando la instalación concreta.